Fe de erratas: Bol. 209 Presentan a los 10 finalistas del Concurso de Regeneración del Paseo Urbano Monumento a La Madre
Ciudad de México
27 de septiembre de 2016
Boletín de prensa 209
Presentan a los 10 finalistas del Concurso de Regeneración del Paseo Urbano Monumento a La Madre
· Organizan Seduvi, AEP, y Delegación Cuauhtémoc
· El proyecto ganador se dará a conocer en la tercera semana de noviembre
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Delegación Cuauhtémoc la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda y la Autoridad del Espacio Público, presentaron a los 10 proyectos finalistas del concurso que pasarán a la siguiente fase del Concurso de Regeneración del Paseo Urbano Monumento a la Madre.
El Jefe delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, manifestó que la regeneración del Paseo Urbano Monumento a la Madre, “será un proyecto muy importante para mejorar el espacio urbano en una de las zonas con mayor desarrollo de la delegación, en beneficio de sus actuales vecinos y de quienes lleguen a la zona”.
Por su parte el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Felipe de Jesús Gutiérrez Gutiérrez, comentó que se encuentra muy satisfecho por la respuesta que tuvo el concurso; “en sólo cinco semanas recibimos alrededor de 50 proyectos”.
Un jurado encabezado por el arquitecto José Luis Cortés evaluó el total de 41 proyectos que cumplieron con todos los requisitos establecidos en las bases del concurso y fueron presentados el 22 de septiembre del año en curso.
La evaluación de los mismos se llevó a cabo conservando el anonimato de las propuestas, resultando de éstos, los siguientes finalistas:
Nombre
|
Despacho
|
Clave
|
Monserrat Martínez Zepeda | Profesionista independiente | PC-108 |
Brenda del Carmen Vizcaíno Castillo | Profesionista independiente | PC-111 |
Fernando Jasso Jasso | 128 Arquitectura y Diseño Urbano SC | PC-112 |
Luis Manuel Gómez Portugal Montaño | Eskema Arquitectos | PC-122 |
Luby Springall del Villar | Gaeta Springall Arquitectos | PC-128 |
Teodoro Edmundo Morales Ramos | ARQUINISTAS SA DE CV | PC-140 |
José Arimatea Moyao López | Moyao Arquitectos | PC-147 |
Alejandro Zárate Zárate | R ZERO + PAAR | PC-156 |
Fermín Espinosa Martínez | Factor Eficiencia – Bandada Estudio | PC-160 |
Fernando Domínguez Pedraza | Profesionista independiente | PC-162 |
Los 10 finalistas se harán acreedores a una remuneración de 60 mil pesos por el proyecto que presenten en la segunda fase. El ganador de esa fase recibirá como premio el encargo del desarrollo del proyecto arquitectónico.
Para mayor información sobre la Fase 2 del concurso, se podrá consultar el sitio: www.concursopaseourbano.mx
A continuación enlistamos a los integrantes del comité organizador:
Comité Organizador
Arq. Felipe de Jesús Gutiérrez, Secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la CDMX
Dr. Ricardo Monreal, Jefe de la Delegación Cuauhtémoc
Lic. María Cristina García Cepeda, Directora INBA
Lic. Eduardo Vázquez, Secretario de Cultura de la CDMX
Dra. Teresa Incháustegui, Directora de Instituto de la Mujer de la CDMX
Dr. Roberto Remes, Coordinador General de la Autoridad del Espacio Público de la CDMX
Arq. Sara Topelson, Grinberg-Topelson Arquitectos
Irineo Varela Morales, Vecino colonia San Rafael
Magda Hoffman, Comité Ciudadano colonia Cuauhtémoc
Ramón Ibarra, Fideicomiso de Parquímetro
Mtro. Daniel Núñez, Presidente Asociación Jardín del Arte Sullivan
Arq. Pablo Irurita de Vega, empresario cultural (Teatro Arlequín)
Secretaría técnica:
Arq. Ernesto Betancourt, Autoridad del Espacio Público de la CDMX
Jurado
Presidente del Jurado:
Arquitecto José Luis Cortés
Miembros del Jurado:
Greta Arcila, directora de Glocal
Mtra. Gabriela Alarcón, Directora de Desarrollo Urbano del IMCO
Arq. Eliseo Arredondo, socio fundador de Espacios Verdes
Arq. Tatiana Bilbao, fundadora de Tatiana Bilbao, S.C.
Lic. Dolores Martínez, Directora de Arquitectura del INBA
Arq. Carlos Zedillo, Subdirector General de Sustentabilidad del Infonavit
No hay comentarios:
Publicar un comentario